Recordamos que hace una semana Lorca sufría dos terremotos; uno de magnitud 5,1 ha sido precedido de un movimiento sísmico de 4,5.
El epicentro del seísmo se ha localizado en la sierra de Tercia, y donde ha provocado más daños ha sido entre 5 y 10 km al noreste del casco urbano, cerca de la autovía de Murcia.
Esta tragedia ha dejado 9 muertos y 300 heridos, pero también entre 35.000 y 40.000 personas afectas tendrán que estar fuera de su casa al menos tres menes, ya que sean quedado sin hogar o tiene daños originados por el terremoto. El barrio más afectado es el de la Viña que todos sus vecinos se han sido desalojados de sus hogares e instalados en un campamento, este barrio ya recibe el nombre de pueblo fantasma. Entre 500 y 600 edificios están marcados en código rojo.
También ha originado un empeoramiento en los centros escolares, debido a que 9 de los centros han sido cerrados hasta final de curso lo que provoca la obligación de repartir a los alumnos de estos centros en los otros, se calcula que serán unos 6600 alumnos entre infantil, primaria e instituto.
Tres pabellones infantiles seguirán abiertos. Los trasladados serán seis de Primaria e infantil y tres institutos.
Después de una semana vuelven las clases pero con la organización citada antes y también volverá el gas natural a las casas.
Entre los casos podemos destacar el de Toni que dio su vida para salvar la de sus hijos de tres y seis años de edad, ellos aun no saben que su madre no logro salir viva de los escombros; este es solo un caso de todos los ocurridos que seguramente serán igual de lamentables dejando muertes en algunas familias o heridos.
Las réplicas del terremoto durarán más de un mes pero se cree que desde miércoles ya no serán perceptibles.
Hay que recordar que Murcia es la localidad con más riesgos sísmicos de España.
Adriana Pino Canales
No hay comentarios:
Publicar un comentario